El monte mediterráneo hace décadas que perdió la gestión forestal tradicional que llevaban a cabo las ganaderías en extensivo retirando toneladas de lo que hoy podemos considerar combustible forestal: la prevalencia y virulencia de los incendios forestales en la actualidad se deben en gran medida...

Mosaico Gran Canaria es la denominación de la estrategia integral del Cabildo de Gran Canaria para la prevención de incendios forestales. Supone la coordinación de todas las acciones de prevención de grandes incendios forestales impulsada por el Cabildo de Gran Canaria a través de la...

El Plan 42 toma el nombre de la observación de que el 40% de los siniestros de Castilla y León en el quinquenio 1995-99 (la espantosa cifra de 3.862 incendios) se concentraban en 42 municipios. Aunque se amplió después a 104 localidades de ocho comarcas,...

MOSAICO es un intento explícito de integrar a todos los sectores para mitigar el riesgo de grandes incendios con actuaciones productivas concretas que empiezan en la Sierra de Gata (Cáceres) tras el incendio de 2015. Comienza con la redacción de una Estrategia de Prevención Participativa mediante...

La propuesta de Batefogo es la de poner en marcha un proceso de intervención social que compagine eficazmente la prevención de los incendios forestales con la dinamización económica y social del medio rural. Su principal singularidad es justamente incorporar el enfoque social y comunitario a...

En mitad del siglo XIX, la desamortización de Madoz provocó que muchos vecinos y vecinas tuvieran que comprar, en un ejercicio de colectivismo inédito, los montes de propiedad noble o de la iglesia a cuyo uso tenían derecho desde tiempos inmemoriales. Era la manera de...

El proyecto GUARDIAN es la iniciativa de un consorcio formado por administración local, centros de investigación y empresas públicas de gestión del agua para la prevención de incendios forestales. Se basa en el aprovechamiento mediante descontaminación del agua procedente de la depuradora Camp de Túria III,...

Las quemas de recuperación de camperas son una de las prácticas contempladas por la legislación asturiana actualmente en vigor y suponen la autorización para la realización de estas prácticas por parte de los ganaderos o ganaderas que lo soliciten a la administración regional. Son autorizables las...

El proyecto Pego Viu afronta el reto de adaptar los paisajes a la prevalencia de incendios forestales, desarrollando actuaciones diversas para promover su transformación en paisajes en mosaico, como el fomento de la gestión forestal sostenible, la sensibilización social o la vigilancia participativa. Entre las actuaciones...

El Plan de Defensa contra Incendios Forestales de la provincia de Albacete es el documento que define los recursos, infraestructuras y procedimientos que deben ponerse en marcha para la prevención y lucha contra los incendios forestales. Entre las herramientas  que plantea aparece el plan de...