El monte mediterráneo hace décadas que perdió la gestión forestal tradicional que llevaban a cabo las ganaderías en extensivo retirando toneladas de lo que hoy podemos considerar combustible forestal: la prevalencia y virulencia de los incendios forestales en la actualidad se deben en gran medida...

MOSAICO es un intento explícito de integrar a todos los sectores para mitigar el riesgo de grandes incendios con actuaciones productivas concretas que empiezan en la Sierra de Gata (Cáceres) tras el incendio de 2015. Comienza con la redacción de una Estrategia de Prevención Participativa mediante...

En mitad del siglo XIX, la desamortización de Madoz provocó que muchos vecinos y vecinas tuvieran que comprar, en un ejercicio de colectivismo inédito, los montes de propiedad noble o de la iglesia a cuyo uso tenían derecho desde tiempos inmemoriales. Era la manera de...

Las quemas de recuperación de camperas son una de las prácticas contempladas por la legislación asturiana actualmente en vigor y suponen la autorización para la realización de estas prácticas por parte de los ganaderos o ganaderas que lo soliciten a la administración regional. Son autorizables las...

El proyecto Pego Viu afronta el reto de adaptar los paisajes a la prevalencia de incendios forestales, desarrollando actuaciones diversas para promover su transformación en paisajes en mosaico, como el fomento de la gestión forestal sostenible, la sensibilización social o la vigilancia participativa. Entre las actuaciones...

A través de reforestaciones populares, Proyecto Roble ha conseguido recuperar más de 10 has. de terreno deforestado por la prevalencia de incendios forestales. La imposibilidad de efectuar estas reforestaciones con medios mecánicos debido a la orografía, ha obligado a contar con la participación de decenas...

Desde 2007, y a partir de una experiencia piloto diseñada junto al CSIC, se pone en marcha en Andalucía la Red de Áreas Pastocortafuegos de Andalucía (RAPCA), una red de infraestructuras de prevención de incendios mantenida mediante contratos con ganaderos. De esta manera, hasta 200...

En la localidad riojana de Quel, al pie de la Sierra de Yerga, se encuentra la bodega Arizcuren que produce vinos de Rioja de producción ecológica y poniendo en valor variedades vitivinícolas tradicionales y de muy escasa presencia como Graciano, Mazuelo o Maturana. En  la finca...

En ocho zonas de la montaña leonesa, las empresas de transporte energético ENAGAS y REE han llevado a cabo un contrato de gestión de los desbroces con un conjunto de ganaderos locales. El proyecto comienza con la elaboración de un Plan de Pastos, específico para...