A través de la contratación de pastores y de su ganado, se lleva a cabo el mantenimiento de las infraestructuras cortafuegos de los montes públicos, para controlar el crecimiento de la vegetación y así prevenir los incendios forestales y/o reducir su virulencia: el pastoreo ordenado y controlado de los cortafuegos genera discontinuidades que además facilita la labor de extinción en caso de un incendio limitando su propagación.
Desde 2007, y a partir de una experiencia piloto diseñada junto al CSIC, se pone en marcha en Andalucía la Red de Áreas Pastocortafuegos de Andalucía (RAPCA), una red de infraestructuras de prevención de incendios mantenida mediante contratos con ganaderos. De esta manera, hasta 200 ganaderos de Andalucía contribuyen con sus rebaños a la prevención de incendios forestales en los montes regionales empleando sus ganados para eliminar la vegetación de los cortafuegos como herramienta de prevención de incendios forestales. La acción del ganado, ordenada y controlada por el pastor genera discontinuidades en las masas forestales que reducen la propagación del fuego.
Un equipo técnico de la administración regional se encarga de la coordinación de la red, determinando las zonas más apropiadas en coordinación con el operativo de incendios regional (INFOCA) y seleccionando a las explotaciones ganaderas más adecuadas. para los montes de titularidad pública que dispongan de cortafuegos, cuyo mantenimiento por métodos convencionales resulte costoso, por la dificultad de acceso o por una excesiva pedregosidad. Paralelamente, se mejoran las infraestructuras ganaderas para facilitar el acceso del ganado y hacer su aprovechamiento más atractivo.
La época de mayor intensidad del pastoreo es en la primavera e inicio del verano, para que los resultados de eliminación de combustible sean óptimos para la época de peligro alto de incendios forestales.
La relación administración-ganaderos es de tipo contractual, mediante contratos anuales o aprovechamientos de pastos, con una labor de control por parte de la administración regional para asegurar el cumplimiento de los objetivos de control de vegetación.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |