Las quemas de camperas o “el mato a mato” suponen la recuperación de un método tradicional de control de la vegetación a través del fuego para prevenir la expansión de matorral en zonas de pasto o viales de zonas ganaderas. Con esta práctica, además de mejorar la gestión de los ganados en extensivo en la montaña asturiana, se fomenta la corresponsabilidad del ganadero en la gestión del paisaje.
Las quemas de recuperación de camperas son una de las prácticas contempladas por la legislación asturiana actualmente en vigor y suponen la autorización para la realización de estas prácticas por parte de los ganaderos o ganaderas que lo soliciten a la administración regional.
Son autorizables las solicitudes de quema de superficies menores a 200 m2 cada una, en áreas de actuación que no pueden superar las 30 has. Una vez aprobada, con el informe favorable de la guardería forestal, la quema la realiza el ganadero sin necesidad de la presencia del representante de la administración. La autorización tiene una vigencia de dos años y, una vez efectuada la quema, se envía una comunicación al 112 y a la guardería forestal.
Las condiciones para poder efectuar las quemas están recogidas en la normativa que contempla cuestiones como la pendiente (menor del 50%), la cobertura de matorral (menor del 40%), o un Índice de Riesgo de Incendios que no supere el 3 (en una escala de 1 a 5).
Aunque cuantitativamente la cantidad de superficie forestal quemada con estas prácticas es anualmente muy escasa, su valor cualitativo, debido a que se realizan en zonas de alto valor ganadero, es muy significativo. Además, supone un cambio de paradigma en la relación entre administración y administrados, de manera que las personas solicitantes de estas quemas se corresponsabilizan en la gestión del territorio.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |